Segundo documental del movimiento con experiencias de pueblos en transición en diferentes partes del mundo.
Para inspirarse!
Archive for the ‘Reseñas’ Category

In Transition 2.0



Convocatoria a voluntarios para bioconstrucción


Aprendé diferentes técnicas de construcción con materiales naturales, participando en la obra de una casa en la Patagonia argentina.

Granja Huerta de Vida


Huerta de vida es una pequeña granja ecológica con aspiraciones de sustentabilidad que se encuentra en el campo a 2 kilometros de Tunuyan…
LEER RESEÑA

TIBA: tecnología Intuitiva y Bioarquitectura


En medio de pastizales destinados para la producción de forraje y pastura para el ganado yace el Centro de Tecnología Intuitiva y Bioarquitectura refugiado en una intensa selva ¨matatlantica¨ de distintas escalas de verdes.
LEER RESEÑA

La Abajeña: brindando semillas para una sociedad más libre


La Abajeña es un proyecto familiar dedicado principalmente a la producción y venta de semillas orgánicas de polinización abierta.

Finca El Peregrino


El Peregrino es una finca orgánica que cultiva principalmente frutas y verduras. La mayoría son manzanos con los cuales elaboran un delicioso jugo de manzana.

Sachawasi: agricultura natural sin escuela


Con un diseño muy orgánico, casi imperceptible y desordenado, vive el proyecto Sachcawasi en las periferias del Parque Nacional Madidi, en Bolivia. Plantas de café, caña de azúcar, cítricos…

Eco Truly Park: sembrando orgánico al canto de Hare Krishna


Rodeado de desérticas montañas y frente al gran océano Pacífico, Eco Truly Park aparece casi como un oasis. Sus increíbles construcciones de adobe con formas cónicas completan un paisaje que parece salido de un cuento.

Fundación Viracocha: alimentando y dando sonrisas


La Fundación Viracocha trabaja desde el año 2000 colaborando con la seguridad alimentaria de la comunidad de San Agustín, Huila. Cuentan con una finca donde producen una parte importante de esta comida de forma completamente orgánica.

La Iguana chocolate: sabores familiares del cacao orgánico


Entre los pueblos de Mastatal y San Miguel, a las orillas del Parque Nacional La Cangreja, se encuentra La Iguana Chocolate, una granja familiar tica que se dedica a la producción orgánica de cacao.
El Centro Verde: experimentación para la sostenibilidad


Ubicado en el bosque tropical seco (mejor llamado caducifolio o que pierde las hojas en la época seca), El Centro Verde es un centro de experimentación y educación de permacultura.
Inan Itah: equilibrando la espiritualidad y la sustentablidad


Inan Itah es un proyecto de comunidad intencional espiritual en armonía con la madre tierra. Paulo (alemán) y Gaia (estadounidense) se conocieron en 2004 en Tailandia y juntos viajaron varios años…
Maya Mountain Research Farm


El bosque tropical repleto de árboles y plantas con frutos y nueces comestibles que la permacultura tanto alardea está en el sur de Belize…
Granja Tequio


Ubicada a unos 15 minutos de la ciudad de Atlixco, como a una hora de la ciudad de Puebla, Granja Tequio es un joven proyecto de permacultura…

Ruta Ahimsa estrenando casa nueva


Ruta Ahimsa es un proyecto de permacultura urbana que desde comienzos de 2010 se ha dedicado a “ecologizar” una casa en el centro de la ciudad de Querétaro y a ofrecer talleres de permacultura, construcción natural y huertos orgánicos entre otros…
LEER RESEÑA COMPLETA
Granja Tierramor. Tercera parte: más para compartir


Un año y medio después de conocer Tierramor y algo más de medio año después de mi segunda estancia de un mes allí, regresé a la granja…
LEER RESEÑA COMPLETA
COAS: regenerando la tierra


El COAS es un grupo de asesores profesionales en agricultura orgánica y permacultura. Desde hace algunos años varios expertos en estos temas se unieron…
LEER RESEÑA COMPLETA
Ruta Ahimsa


Ruta Ahimsa es un proyecto de casa ecológica urbana ubicado en el centro histórico de la ciudad de Querétaro. Comenzado hace apenas un año por Raúl (Rulas) y Javi, …
LEER RESEÑA COMPLETA
Granja Tierramor: un año después


Exactamente un año después de haber llegado a la Granja Tierramor y pasar 2 meses como voluntario, regresé a visitar a sus maravillosas personas y compartir con ellas casi todo…
LEER RESEÑA COMPLETA